Secado del queso
La fase más importante de la aplicación es el secado. Por eso, hemos desarrollado túneles horizontales y torres verticales, que, garantizan un secado de la superficie del queso perfecta. Los proyectos ejecutados, en base a nuestra experiencia, nos ha demostrado que apostar por un secado en continuo nos ofrece múltiples ventajas:
- Reducción de la mano de obra, al pasar los quesos una sola vez por el sistema.
- Economía de energías, al utilizar sistema que mejora el proceso de secado y que no puede emplearse en las cámaras convencionales.
- Economía en mano de obra y energía, al no tener que lavar con tanta frecuencia las bandejas.
- Se evita el efecto de “pegado” del queso en la bandeja, por lo que no se destruye la capa de pintura del queso.
- Reducción casi total de los hongos en el queso, si se aplican los antifúngicos con sistema de pulverización eficiente.
- Embalaje del producto en contínuo a la salida del proceso de pintado, evitando estacionamientos intermedios, lo cual se traduce en economía de mano de obra y poder suministrar inmediatamente.
- Homogeneidad del producto, lo cual se traduce en una calidad más uniforme.
Túnel Horizontal.
Hasta 1200 Quesos/Hora
Capacidad hasta 1200 quesos/hora.
Torre Vertical.
Hasta 2400 Quesos/Hora
Capacidad Hasta 2400 Quesos/Hora
Cabinas de Escurrido
secado previo
Como complemento previo al túnel o torre de secado por aire caliente, ofrecemos cabinas de escurrido utilizando sistemas de soplado de aire forzado a alta presión para el escurrido (o barrido), eliminando el exceso de agua y humedad que queda superficialmente en el queso. Con ello mejoramos posteriormente el secado definitivo, sobre todo con quesos saliendo directamente del saladero.
Equipos diseñados a medida y necesidades del cliente, adaptados a distintas producciones.